Antonio Bragueta Suelta
Agustín Cabeza Compostizo
Román Calavera Calva
Alberto Comino Grande
Pascual Conejo Enamorado
Señor Dios Pujol
Jesús Están Camino
Eva Fina Segura
Margarita Flores del Campo
Isolina Gato Sardina
José Luis Lamata Feliz
Amparo Loro Raro
Señora Macarrilla Franco
Miguel Marco Gol
Ana Mier de Cilla
Catón Nino Garabato
Rosa Pechoabierto y del Cacho
Evaristo Piernabierta Zas
Presentación de Piernas
José de la Polla
Ramona Ponte Alegre
Ana Pulpito Salido
Emiliano Salido del Pozo
José Sin Mayordomo
Pedro Trabajo Cumplido
Abundio Verdugo de Dios
Miren Amiano
Francisco José Folla Doblado
María Concepción Culo Bonito
Fernando Coco Cuadrado
**********
Las 10 cosas más raras que se han subastado en eBay
1. Objetos inútiles: De este tipo hay millones de ejemplos. Objetos 
cotidianos que no pretenden ser nada más que eso. Algo de lo que alguien
 se quiere deshacer y cualquiera que desee tirar el dinero, puede 
comprar. Un calcetín sin pareja, un avión de papel, la uña de un pie, o 
un clip doblado son ejemplos claros de que todo, absolutamente todo, se 
puede vender en eBay. 
2. Objetos inútiles con apariciones: Patatas, papel de water, trozos
 de pared, sábanas, natillas, piedras, y muchos otros objetos de diversa
 índole tienen algo en común. En ellos puede verse el rostro de Jesús o 
de otro. Lo mejor de estos objetos es que raramente son 
“falsificaciones”. Es decir, en ellos hay alguna mancha que, con 
imaginación y tiempo, puede ser interpretada como una cara. También 
encontramos a los graciosos que se ríen de estas subastas, y se han 
podido ver a la venta “piedras que NO tienen el rostro de Jesús en 
ellas”.
3. Objetos que han pertenecido a alguien famoso: De hecho la 
mitomanía no es un fenómeno nada extraño, pero en eBay alcanza cotas que
 rozan lo escatológico. Desde uñas que han pertenecido a un asesino en 
serie hasta el tacón del zapato de una actriz, todo lo que pueda 
relacionarse remotamente con un famoso, puede ser vendido. Obviamente, 
el saber qué es auténtico y qué no lo es es una tarea casi imposible.
4. Objetos con propiedades maravillosas: ¿Quieres una cabeza 
reducida por los indios Jívaros? ¿O un fantasma en un jarro? ¿Y un 
cuadro embrujado? ¿O un detector de OVNIs? Quizás no sirvan para nada, 
pero hay gente que confía en objetos con propiedades místicas, así que 
si tienes espíritu bromista, puedes inventarte cualquier tipo de leyenda
 tras un objeto que puedas conseguir por un euro e intentar venderlo. Te
 sorprenderá el número de pujas.
5. Para multimillonarios: Si te creías que en eBay no puedes 
encontrar un portaaviones, un castillo, o una isla entera, es que no has
 buscado demasiado. En la web de subastas puedes encontrar transacciones
 que superan con facilidad el millón de euros, y que van desde islotes 
privados a misiles aire-aire. La pregunta es ¿alguien se arriesga a 
hacer un intercambio por esa cantidad de dinero sin nisiquiera haber 
visto el producto? La respuesta, visto lo visto, parece ser sí.
6. Servicios e Intangibles: En eBay puedes “poner precio a tu 
cabeza” sin ello tener que conllevar tu muerte. La gente subasta su 
cuerpo de las maneras más atípicas, y no precisamente en la vertiente 
carnal. Hay gente que subasta su cabeza para tatuarse mensajes 
publicitarios de la empresa que gane la subasta, o simplemente promete 
compartir con el ganador “el sentido de la vida”.
7. Vende lo que sea, aunque no sea tuyo: Graciosos del mundo, uníos,
 tenéis un coto abonado a vuestras gracias. Se llama eBay. ¿Te imaginas 
que alguien ponga a subasta Internet? Pues lo han hecho. Desde la Gran 
Muralla China hasta la Luna, pasando por la venta al mejor postor de 
Nueva Zelanda. Si alguien está dispuesto a pujar (aunque sea 
simbólicamente), puede conseguir estos tesoros (aunque sea 
simbólicamente). 
8. Los objetos en cadena: eBay también puede ser un lugar donde 
iniciar cadenas consistentes en conseguir que un objeto (normalmente 
pequeño) vaya cambiando de dueño tantas veces como sea posible y que los
 propietarios hagan fotos del mismo en sus lugares de residencia, 
emulando así a la estatua de gnomo de jardín de la película “Amelie”. Ya
 son varios los objetos que han dado la vuelta al mundo, y seguro que 
muchos otros, más extraños, les seguirán.
9. Inventos caseros: Si eres un manitas y quieres probar suerte en 
eBay, puedes poner en subasta cualquier objeto modificado por ti y que 
pueda ser de interés para otro ser humano (visto lo visto, cualquier 
cosa). Así, puedes encontrar cascos de moto con cuernos, un reloj que 
funciona al revés, el rostro de una estrella de la tele hecha con LEGO, o
 lo que quieras. 
10. Tonterías varias: No es que podamos hablar de un tipo de objeto 
básico en este apartado, sino que viene a destacar que estos 10 tipos de
 objetos subastados son sólo una pequeñísima parte de todo lo raro y 
friki que se puede encontrar en eBay. No hemos hablado de muñecas sin 
cabeza, ni de la nota de suicidio de un “amigo”, ni de miles de objetos 
inclasificables que, por raro que parezca, acaban encontrando comprador.
 Así que si tienes cualquier cosa de la que te quieras deshacer, 
dirígete a eBay y saca algún dinero.
En
 Ecuador, la provincia de Manabí en específico las ciudades de Chone, 
Portoviejo y sus alrededores existe la costumbre de nombrar a las 
personas con los titulo más peculiares escuchados en el mundo. Es decir, los periódicos anuncian cuando en ciertos países se ha nombrado a niños
 con apelativos como Google, Like, Facebook, entre otros. En Manabí esto
 sucede a diario que deja de ser noticias. Existen familias enteras con 
estrambóticos nombres, que de generación en generación pasan esta 
tradición a sus descendientes, quienes a pesar de la resistencia de los 
funcionarios del Registro Civil ecuatoriano (esto apenas hace 3 o 4 
años) siguen manteniendo esta costumbre.

 
Provincia de Manabí - Ecuador
Origen
La provincia de Manabí se ubica en la región costera del territorio 
continental del Ecuador. Los principales migrantes de estas áreas, 
especialmente en la provincia de Guayas donde se ubica el puerto 
principal, eran de ascendencia europea, así como italianos, españoles, 
turcos y un sinnumero de judíos y comerciantes provenientes de países de
 Oriente Próximo (cercanos al Mar Mediterraneo). La costa ecuatoriana 
entonces fue producto del mestizaje de criollos y naturales de la zona. 
En su mayoría los comerciantes se afincaron en las ciudades, y zonas 
urbanas de las provincias mencionadas, mientras otros se ubicaron en las
 zonas rurales dedicándose a la agricultura y la ganadería, a estos se 
los conocieron como Montubios, por su gran habilidad para la cabalgata. 
Los montubios forman parte de una cultura étnicamente muy varida, 
contando con mulatos, cholos, negros, blancos, que en otras palabras son
 los vaqueros nacionales. La oralidad de la cultura es extensa, destaca 
por la gran capacidad y velocidad mental de elaborar coplas, amorfinos, 
sagaces respuestas y discursos sin siquiera descanzar por un momento. 
Esta cualidad, la velocidad de verbo "spoken verb" la poseen la mayoría 
de la población costeña ecuatoriana, que resulta peculiar por el ingenio
 de generar nuevos códigos en la jerga cotidianada.
Por este antecedente cultural, es notable como el costeño busca 
sobresalir y nunca pasar desapercibido, sin importar mucho la clase 
social, una de las características de todos los habitantes del litoral 
es esa personalidad de protagonismo, de la forma o el medio que sea, tal
 como conversar elocuazmente hasta la soltura de su caminar, sin embargo
 cabe anotar que finalmente todo ecuatoriano es 'adefesioso'. Producto 
de esta zona de influencia cultural los nombres son tan peculiares en 
estas poblaciones de Manabí que lo han hecho parte de su identidad a 
pesar de cualquier connotación negativa,  la cultura no tiene moral, 
entonces eso es lo que menos importa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Acá una nota de un blog acerca del caso y con ejemplos de nombres:
LOCALISMO Y PATRIOTISMO
Comencemos con el primer botón de muestra, que es bastante 
significativo por supuesto, para ilustrar lo dicho. Una ciudadana 
mantense, que ya debe andar en su adultez, tuvo la desgracia de nacer en
 las épocas en que se estaban llevando a cabo los trabajos de 
construcción del puerto de aguas profundas de Manta. Y fue registrada y 
bautizada, entonces, con el original nombre de Obras Portuarias. 
¿Patriotismo o modernidad?. Averígüelo Vargas.
Pero la capacidad de asombro queda corta siendo que ese caso no es 
la excepción que confirma la regla, sino que parece ser obra de la 
costumbre y la generalidad. Y a renglón seguido registramos al 
ciudadano, creo que ya desaparecido de este valle de lágrimas y nombres 
raros, que llevó hasta su óbito el "patriótico" e "histórico" nombre de 
Januvolmatón, que es nada más ni nada menos que un anagrama sacado del 
nombre del cosmopolita ambateño, don Juan Montalvo Fiallos, que a lo 
mejor se remece todavía en su tumba ante el tamaño uso dado a su 
identificación.
INSTITUCIONES PÚBLICAS
Así las cosas, se ha dado más de un Espiridión por dichas tierras 
que también fuera de los temidos "tauras". Y qué me dicen de la persona 
que llevó, no sabemos si con orgullo o a regañadientes, el sagrado 
nombre de "Semen de los Dioses". Como para mezclar lo pornográfico con 
lo solemne.No es raro encontrarse, ya en Chone, ya en Canuto o ya en 
Rocafuerte, con una dama de nombre Angustia. O un caballero que lleve el
 nombre automotor de Land Rover. Y alguna chiquilla se presente, sin 
rubor alguno, como Luzpertina. Y otra, tal vez hija de un poeta 
frustrado o una poetisa de firmes convicciones, revele que se llama 
Ocaso. Y alegando ascendencia francesa no falta quien lleve el nombre de
 Marsellesa, igual que el famoso himno de los galos.
leer nota completa: http://ecua-torianisimo3.blogspot.com/2009/01/manabi-cuna-de-nombres-raros.html
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bienvenido al Ecuador bizarro
Apenas este fin de semana tuve la oportunidad de viajar a una de las
 playas de Manabí. En Puerto López accedí al Parque Nacional Machalilla,
 zona protegida por el Ministerio del Ambiente que cuenta con una playa 
de arenas negras de origen volcánico, rocosos despeñaderos y Los 
Frailes, una playa que se abre espacio en una ensenada de casi dos 
kilómetros de extensión, con pocos turistas, arena blanca y aguas 
cristalinas; como haber pintado un pedacito del caribe en el Ecuador.

 
Las olas eran asesinas y arremolinaban por cuanto turista se 
acerque, son de esas olas que roban bañadores, bikinis y pantalonetas. 
Toman al hombre lo tragan, se enjuagan en su insignificancia y lo 
vuelven a escupir a tierra. El estúpido ríe y vuelve a enfrentar a las 
olas.  Fue así que entre la gente una pequeña niña reclama a su madre 
"mami los tiburoooonesss aaaah ayudameeee" mientras caminaba por la 
orilla apenas mojándose los pies. La mamá sin mirarla la llamó 
"Eresmilda ven, no te metas al agua". Caí en cuenta que era como la 
décima vez que escuchaba un nombre así, pero no me había sorprendido por
 que al fin de cuentas soy ecuatoriano, pensé que quizás a alguno de 
ustedes les pueda sorprender. Saludos!
Más nombres raros:
Normandía, 
Espíritu Santo, 
Cristóbal Colón, 
Aquiles Machuca, 
Tissot, Clavelo, 
Semen, 
Funcionario Severo, 
Espléndida, 
Vespertín, 
Carpulina, 
Condorazo, 
Ruthalia, 
Wover, 
Rosula 
Ediciocleciana
Barcelona Unocero
Milindo Ecuador
Semen de los Dioses
Cencerro
Sisoy
Blanca Nieves 
Voltaire, 
Edilia, 
Glay, 
Emigdi, 
Ilisión, 
Cruzcaya, 
Cevisne, 
Quinidio, 
Neuresdin, 
Newton, 
Ringo 
Afrodita, 
Bacardi
Alka Seltzer
Que se pueden encontrar en poblados con nombres no menos peculiares 
en localidades o haciendas llamadas Tripa de Pollo, Piojito, Las Pulgas,
 La Cuca del Ratón, Pata de Pájaro y Río Burro, Cagafuego, Dos Culos, 
Moja Huevo, Estero Maricón, El Pueblo Arrecho o El Placer del Culo, 
entre otros que figuran en los libros del Consejo Provincial, entre 
otras joyitas
Si
 quieres conocer los nombres mas extraños del mundo, tienes que viajar a
 Chone, un pueblo de 20.000 habitantes, situado en lo mas profundo de 
Ecuador. Las personas que alli viven tienen los nombres mas curiosos del
 mundo: podras encontrarte a Alí Babá, Burger King, Vick Vaporup, Alka 
Seltzer, Blanca Nieve, Lincoln Stalin...
En Chone, incluso Adolf Hitler sigue vivo. En realidad nos referimos
 al juez Adolfo Hitler Flores de Valgas Alava, nacido el 12 de julio de 
1941, en plena Segunda Guerra Mundial. Su padre le puso el nombre en 
honor de aquel hombre que hacia que toda Europa se plegase a sus pies...
 Aunque ahora al juez Flores nadie se atreve a llamarle Hitler, sino de 
una forma mas discreta, Adolfo. Por cierto, uno de los hermanos de 
Adolfo se llama Querido Ecuador, por aquello de hacer patria.
Pero no solo este, sino que los nombres mas graciosos del mundo, los
 que jamas pudieras imaginar, existen en Chone: Unidad Nacional Centeno,
 Burger King Herrera, Alí Babá Cárdenas, Vick Vaporup Gíler, Conflicto 
Internacional Loor, Cien Pies Pinares, Puro Aguardiente Zambrano...
Y es que lo normal para los padres de aqui es bautizar a sus hijos 
con copyrights de marca de ropa, coches, perfumes, jarabes, alimentos, 
equipos o hasta resultados de fútbol, instituciones...
Algunos padres se inspiraron para llamar a sus hijos Guasintong (en 
lugar de Washington), Pericles, Homero, Platón, Stalin, Lenin, Simón 
Bolívar, Napoleón o Cristóbal Colón Jaramillo. Y en la guía también 
figuran Frank Sinatra o John Kennedy Suárez, este último dueño de una 
ferretería que nació el día del magnicidio en Dallas. El padre de JKS 
incluso envió una carta a la viuda Jacqueline contándole su ocurrencia. Y
 la futura señora Onassis le respondió agradecida.
«A campeonatos de nombres raros no nos gana nadie», se carcajea 
Wilson Waner Flores de Valgas, sobrino de Hitler. «Conocí a una tal Alka
 Seltzer. Le pusieron así porque esas pastillas fueron las únicas que 
aliviaron los dolores de su madre en el parto». Después, recita de 
carrerilla los nombres de los más egregios vecinos de Chone: Arcángel 
Gabriel Salvador, Blanca Nieves Vera, Land Rover García, Venus 
Lollobrigida... O Tranquilino Loor, conocido como don Tranco y dueño de 
una tienda de abastos.
Y si crees que ya lo has leido todo, preparate, porque vienen mas 
nombres para caerse de espaldas: Luz Divina, Ford Chevrolet, Selva 
Alegre, Oferta Bienleída, Sostenes, Semiencanto, Perfecta Heroína, 
Everguito Coito, Dumas, Sony, Poderoso Melchor o Juan Ob. (por obispo, 
porque así apocopaba la grafía el santoral que inspiró a sus padres).
En la vecina localidad de Portoviejo registró Ramón Falconí Yepes a 
su hijo Rafaye (las dos primeras letras del nombre y los apellidos del 
padre), después de que se lo impidieran en su ciudad natal, «Porque 
decían que no era un nombre».
Entre las últimas inscripciones curiosas que se recuerdan en el 
registro, figuran las de una niña a la que pusieron Sunami sin t (nacida
 poco después del huracán que arrasó Indonesia en diciembre de 2003) o 
Roberto.-. (sí, el punto y la raya tambien estan incluidas en el 
nombre).
Algunos, los menos, optan por cambiar de nombre. Por ejemplo Darling
 Chunga (es un hombre), cuya madre vio un darling en el diario de ese 
día; Dos a Uno Angulo, que nació el domingo en el que el equipo de su 
padre triunfó sobre el San Lorenzo (y le puso el resultado como nombre);
 Mary Nissan (como el coche); Diosita Párraga, que le debe el nombre al 
novio de su tía, Diosito; o la peluquera España Parrales, que nació el 
25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrón de España. «Al menos me 
gusta más que Santiaga, que era la otra opción...».
Precisamente en España tambien hay nombres simpaticos, pero lo mas 
curioso es cuando se juntan con apellidos que nos acaban provocando la 
sonrisa:
Juan Madruga Mogollón murió hace seis meses, pero le sobrevive su 
hermana Juana (igual que él) Madruga Mogollón. La lista de españoles que
 cargan con un nombre raro, chistoso e incluso algo despectivo es larga.
 Está Esteban Arruga Segura, un logroñés que procura ir siempre bien 
planchado y que encaja con humor las bromas de su compañeros de trabajo 
en una empresa de embalaje flexible donde las arrugas no están 
precisamente bien vistas.
Julio Conesa Cara, catalán, 71 años, acostumbra a responder un «no 
tengo otra» cuando le sueltan la gracia resabida. Entre sus amigos 
figuran dos Conesa Mata y Conesa Vives. A Miguel Marco Gol, también 
catalán, lo han llamado hasta el Real Madrid y el Barça interesados en 
divulgar la puntería futbolística de sus apellidos. Otros hacen todo lo 
posible por ocultar su DNI. Como los hermanos de Carlos Folla Doblado, 
gallegos. «Ya tengo bastante con el nombre como para salir en los 
periódicos», dice Carlos. Cuentan que también existen los Folla Sentado,
 y son reales Purificación Conejo Enamorado, Elisa Amado Condón, María 
Rosa Duro Penetro, Manuel Larrosa Espinosa, Josefa Tetas Avanza, 
Mercedes Ponte Alegre, Javier Marco de la Puerta, Antonio Lalanza 
Veintemilla, José Antonio Cabeza Grande, Carmen Toro Bravo, Manuel Toro 
Manso...
1) Talula Does The Hula From Hawaii [Talula baila el hula-hop en Hawaii] (encontrado en Nueva Zelanda)
Las leyes de Nueva Zelanda prohíben nombres que puedan ser ofensivos. Aunque al parecer a muchos no les importa; hubo otra pareja
 que intentó, aunque con poco éxito, llamar a su hijo "4Real" [De 
Verdad]. "Talula, etc." perteneció a una niña de 9 años hasta que un 
juez decidió cambiárselo durante el proceso por su custodia. "Deja a la 
niña en ridículo", dijo. Y qué gran razón.
¿Más nombres prohibidos en Nueva Zelanda? Sí, hay más: Fish and 
Chips [Pescado con Patatas], Yeah Detroit o Sex Fruit [Fruto del sexo]. 
Los que sí se permitieron fueron Violence [Violencia] y Number 16 Bus Shelter [Marquesina del autobús 26]. Tampoco hace falta ser tan explícito con el lugar de la concepción, ¿no?
2) Venerdi 
 (encontrado en Italia)
En 2008, un juez prohibió a una pareja de milán llamar a su hijo 
Viernes. El juez pensó que la referencia al personaje de Robinson 
Crusoe, probablemente sometería al niño a burlas y estaba asociado con 
"servilismo e inseguridad". Los padres, no obstante, puede que rían los 
últimos: amenazaron con llamar a su siguiente hijo Mercoledi 
(miércoles). Ahí queda eso.
¿Más nombres rechazados en Italia? Andrea para niña (normalmente es un nombre masculino) y Dalmata.
3) Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116 [?] (encontrado en Suecia) 
¿Puedes pronunciarlo? Porque yo tampoco. Y dudo que los padres 
pudieran; según dijeron, se pronunciaba "Albin". En 1996 una pareja 
sueca trató de llamar así a su hijo para protestar contra las 
restrictivas normas que regulan los nombres de los hijos (las 
autoridades han de aprobar tanto los nombres como los apellidos).
¿Más nombres prohibidos? Sí, señor: Metallica, IKEA, Veranda, o Q. 
Pero si buscas en el censo sueco te encontrarás con un Google.
4) Gesher  (encontrado en Noruega)
En 1998 las autoridades noruegas metieron a una mujer en la cárcel 
dos días por negarse a pagar la multa impuesta por haber puesto a su 
hijo un nombre "no aprobado". La excéntrica Kristi Larsen dijo que se le
 había pedido en un sueño que llamara a su hijo Gesher ("puente" en 
hebreo), pero los jueces no quisieron escuchar la historia. Kristi tenía
 13 hijos, así que también puede ser que se hubiera quedado sin ideas.
5) Chow Tow [Cabeza apestosa] (encontrado en Malasia)
Al contrario de otros países que están flexibilizando sus leyes con 
respecto a los nombres, en Malasia cada vez se vuelven más estrictas. En
 2006 el gobierno publicó una lista de nombres que no cumplían con las 
tradiciones religiosas del país (como el nombre Chow Tow, una "burla" en
 cantonés que significa cabeza apestosa).
¿Más nombres que no se admiten? Ah Chwar , Khiow Khoo , Sor Chai . Tampoco debería utilizarse Woti, que significa tener relaciones sexuales. 
6) @ (encontrado en China)
Con más de 1300 habitantes, es difícil encontrar un nombre "único" 
en China. Quizás por eso una pareja quiso llamar a su hijo "@", que al 
parecer recuerda a cómo se escribe "le queremos" en chino. Las 
autoridades no fueron tan sentimentales y utilizaron el ejemplo para 
ilustrar la mala costumbre de utilizar nombres raros en el lenguaje 
chino.
7) Miatt (encontrado en Alemania)
Alemania, amante de las normas, tiene un departamento dedicado a 
seleccionar nombres adecuados. Miatt fue rechazado porque no muestra 
claramente si el portador del nombre es un hombre o una mujer, pero a 
veces las decisiones son bastante arbitrarias: Woodstock y Gramófono 
fueron rechazados; Speedy [Rápido], Lafayette y Jazz sí que acabaron en 
el registro.
8) Anus [Ano] (encontrado en Dinamarca)
En Dinamarca se permiten unos 7000 nombres. Si se quiere poner un 
nombre que no esté en la lista blanca hay que pedir un permiso especial 
(esto incluye nombres étnicos, ortografía diferente a la norma o 
apellidos compuestos). Afortunadamente para él (asumamos que es un él), 
Anus fue uno de los 250 nombres que se rechazan cada año.
9) Ovnis (encontrado en Portugal)
En Portugal, hay que repasarse este documento antes de elegir 
nombre. Es muy estricto: Tomás se admite; Tom no. No se pueden poner 
nombres como Brooklyn u Ovnis. Hay más de 2000 nombres prohibidos, así 
que... Sorry, amantes de los extraterrestres.
10) Akuma  (encontrado en Japón)
Seguro que el Papa no aprobaría este. En 1993 un padre japonés llamó
 a su hijo Diablo. Las autoridades determinaron que se estaba cometiendo
 un abuso de poder por parte del padre y se entabló un largo proceso 
judicial. Al final, el padre decidió dar su brazo a torcer y poner a su 
hijo un nombre menos demoníaco. 
Pero el que de verdad me ha alucinado (y este lo cuelo porque nadie 
se planteó prohibirlo en el momento de inscripción) es: Adolf Hitler 
Campbell. Una familia de Nueva Jersey, EEUU decidió llamar así a su 
hijo. Pero no contentos, su hermana se llama JoyceLynn Aryan Nation 
(JoyceLynn Nación Aria). Yo alucino. Sé que hace dos años les quitaron 
la custodia a los padres... Lo que no sé es si el juez les ha cambiado 
el nombre.
¿Con qué nombre te quedas?
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario