NOSTALGIA

Esta semana 
hará un año del nacimiento de esta página.  Mi única  pretensión al 
comenzar esta andadura era la de entretener,  aunque sólo fuera un 
poquito, a las personas que como yo aman el cine  clásico, y como no la 
de rendir un pequeño homenaje, a las maravillosas  actrices de aquella 
época. Y con la misma pretensión continúo…. no es mi  finalidad hacerme 
pasar por erudita en esto del cine, sobre todo porque  me estaría 
engañando a mi misma, simplemente intento expresar mediante  las 
palabras ,como buenamente puedo, toda la magia que envolvió aquella  
época dorada ;para ello muestro preciosas fotografías, e intento acercar
  a la gente la historia de vidas que parecían perfectas y maravillosas,
  pero que cuando se apagaba la luz de los focos  no lo eran tanto. Esa 
es  la magia del cine clásico…ese cine que nos mostró mediante imágenes,
  rostros, algunos de perfección absoluta, que hicieron soñar a miles de
  hombres y mujeres, y que eran idolatrados por millones de personas,  
porque eso sí…. todos y cada uno de estos actores supieron conservar una
  parte de misterio en torno a su vida ,que los hizo más inaccesibles y 
 por lo tanto más deseados.
La evolución del 
cine ha sido inmnensa desde aquella  primera vez que vió la luz ,y desde
 hace más de un siglo ha entretenido,  emocionado e impactado a decenas 
de generaciones. A lo largo de su  historia se fue adaptando a los 
movimientos sociales de cada época,  convirtiéndose en una via de 
escape, para muchas personas que se evadían  de una funesta realidad .
 El cine mudo, fue compañero durante algunos años de  cientos, miles de 
personas que asistían a  proyecciones que se  acompañaban de música en 
directo, debido a que las películas no tenían  ningún efecto sonoro. De 
este cine surgieron  grandes actores como  Chaplin,  Lauren & Hardy 
(en España conocidos como El gordo y el  flaco), Buster Keaton, o divas 
 como “La Divina” (Greta Garbo), Gloria  Swanson, Mary Pickford , Theda 
Bara o Clara Bow, sin olvidarnos por  supuesto de uno de los primeros 
simbolos sexuales del cine universal :  Rodolfo Valentino.


Con
 la llegada del cine sonoro, que se produjo  oficialmente con el 
largometraje “El cantor de jazz” (1927), muchos de  estos actores 
cayeron en el olvido, pero otros muchos se adaptaron  a  las nuevas 
técnicas y siguieron cosechando éxitos muy notables,  convirtiendose con
 el paso de los años en verdaderos mitos  cinematográficos, como fue el 
caso de Greta Garbo, o Chaplin por citar  alguno de ellos. A partir de 
los años 3O, las películas se convirtieron  en todo un fenómeno social, 
siendo Hollywood el lugar preferido de los  empresarios para asentar sus
 estudios, debido al fabuloso clima del  lugar, que permitía los rodajes
 en exteriores hasta bien entrado el día.  Actualmente, sin embargo, 
Hollywood es más una marca nostálgica que  otra cosa, ya que los 
estudios se fueron trasladando con el paso de los  años a la periferia 
de Los Angeles, por custiones económicas.
En
 esta época se fundaron los más importantes estudios  de cine, como la 
M.G.M, Universal Pictures, La Fox, Columbia Pictures,  RKO Pictures o 
Paramount Pictures. Algunas de ellas actualmente han  llegado a la 
bancarrota, como en el caso de la Metro, pero cuentan en su  currículum 
con producciones maravillosa como “El mago de Oz”, “Lo que  el viento se
 llevó”  entre otras.
Con los estudios 
llegaron también las grandes  estrellas, que por otra parte se 
convirtieron en seña de identidad de  cada uno de ellos. Por ejemplo 
Rita Haywort o Cary Grant, fueron los más  representativos de la 
Columbia, y los que más dinero les hicieron  ganar.La Paramount sin 
embargo apostó por las superproducciones  históricas de Cecil B. de 
Mille, o por la alta comedia representada por  Lubitsch,  la Fox contó 
con la reina absoluta de la taquilla en el  decenio de los años 5O : 
Marilyn Monroe, o la Metro cuya estrella  exclusiva durante 25 años fue 
Clark Gable.
Se considera a 
los últimos años cincuenta, como el final  de una época llamada 
star-system o sistema de estrellas; este sistema  fue la baza principal 
que utilizaron los estudios para asegurar el éxito  de sus películas.
 Las estrellas de Hollywood eran una mezcla entre actor y  personaje, 
llegando a convertirse, gracias a la promoción, en  verdaderos dioses-as
 para el público. Pero antes de que llegara el final  de esta deliciosa 
época, el público tuvo el honor de disfrutar de  innumerables 
producciones, que años después siguen maravillando por  igual, y de 
estrellas que surgieron practicamente de la nada, pero que  hicieron 
soñar a varias generaciones con historias preciosas, llenas de  
suntuosos y costosos decorados, melodías exquisitas,  vestuarios que  
crearon tendencia ,y sobre todo  con un toque de glamour especial en  
cada una de ellas…. glamour que ha permanecido intacto con el paso de  
los años.
Películas
 como “Casablanca”, “Lo que el viento se  llevó”,”La gata sobre el 
tejado de Zinc”, “Rebeca”, “El apartamento”,  “El crepúsculo de los 
Dioses”, “Con faldas y a lo loco”, “Desayuno con  diamantes”, “La 
ventana indiscreta”, “Psicosis” “Gilda”, “Gigante”,  “Cleopatra”, “El 
gran dictador”, “Cantando bajo la lluvia”, “Eva al  desnudo”, “Qué bello
 es vivir”, “Ben -Hur”, “La fiera de mi niña”,  “Vacaciones en Roma”,”La
 ley del silencio”, “El mago de Oz”,  “Espartaco”,”Matar un ruiseñor”, 
“Una noche en la ópera”,”Centauros del  desierto”, “El sueño eterno” o  
“Senderos de gloria” entre otras, son  sólo una ínfima muestra del buen 
cine que se hizo en aquellos tiempos. Y  por supuesto miles de rostros, a
 los que sería imposible citar sin  olvidarse de ninguno,y que 
contribuyeron a crear esa magia que envolvió  al cine clásico.
Con
 esta entrada quiero agradecer de corazón, la visita  de todas las 
personas que alguna vez se asomaron a esta humilde página.  Espero que 
salieran satisfechos de su visita, y también espero que por  unos 
instantes este blog les hiciera soñar, recordar otros tiempos e  
inundarse de esa fascinación que sólo los actores de aquella añorada  
época fueron capaces de transmitir. Muchísimas gracias a todos, y  
principalmente a Terenci Moix, cinéfilo empedernido y genial escritor,  
que mediante sus obras me enseñó a amar el cine; nunca le estaré lo  
suficientemente agradecida.  Aquí os dejo unas imágenes de tan  
fantástica época.
VIAJE A LA LUNA
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
CASABLANCA

¡QUÉ BELLO ES VIVIR!
JEZABEL
TESTIGO DE CARGO
MATAR UN RUISEÑOR
GILDA
BOLA DE FUEGO
CLEOPATRA
SABRINA
LOS ASESINOS
LAS UVAS DE LA IRA
LA TENTACIÓN VIVE ARRIBA
REBELDE SIN CAUSA
LA LEY DEL SILENCIO
SOMBRERO DE COPA
CENTAUROS DEL DESIERTO
LA FIERA DE MI NIÑA
BEN-HUR
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario