Episodios Históricos
      Edad Contemporánea | Edad Moderna | Edad Media
Les ofrecemos la posibilidad de aproximarnos a nuestra historia, no de una manera global, como un "todo" ordenado por el inevitable curso del tiempo, sino, con el afán de acercarnos a la realidad de los hombres y mujeres que la construyeron atendiendo a su vida cotidiana, a sus lugares y a sus protagonistas.
      
        
 
      
        
 
      
        
 
      
Les ofrecemos la posibilidad de aproximarnos a nuestra historia, no de una manera global, como un "todo" ordenado por el inevitable curso del tiempo, sino, con el afán de acercarnos a la realidad de los hombres y mujeres que la construyeron atendiendo a su vida cotidiana, a sus lugares y a sus protagonistas.
- Abanilla a comienzo de los años 20
 - Algezares, pueblo liberal en el siglo XIX
 - Apuntes sobre el teatro en Cieza, de 1814 a 1934
 - Bandas de música
 - Barcas y Puentes en el Río Segura
 - De bandoleros en Torreagüera (1838) y Algezares (1818)
 - Efemérides en el Valle de Ricote y Archena en el siglo XX
 - El Agua potable en Ceutí
 - El Casino de Cehegín y sus personajes (Años 1950-1960)
 - El meteorito más grande de España
 - El naufragio del Sirio
 - El Robo y la Desaparición de la Cruz
 - El teatro en Águilas entre 1845 y 1936
 - El torero Paquiro en Murcia, 1839
 - Historia del Bando de la Huerta
 - Historia del Ciclismo en la Región de Murcia
 - Historia de la Iluminación en los Municipios de la Región
 - Historia de las Islas del Mar Menor
 - Historia de las Fiestas de Lorquí
 - Historia de la prensa en los municipios de la Región
 - Inauguración del Conservatorio de Música de Murcia
 - Inicio de los Planos de la serie de expedientes de la Secretaría Particular del Gobierno Civil de la Provincia de Murcia
 - Instauración y Ampliación de la Enseñanza Pública en la Región de Murcia
 - Jumilla en los años 30
 - La familia D'Estoup y Las Torres de Cotillas
 - La Fiesta de los Toros en los Municipios de la Región
 - La iluminación por gas en Murcia, 1867/1946
 - La inundación de Santomera en 1906
 - La Noria de los Marines
 - La visita de Alfonso XIII a Los Alcázares en 1923
 - La Riada de Santa Teresa (1879)
 - La Romería de Los Alcázares
 - La rotura del pantano de Puentes
 - La Tradición Teatral en los municipios de la Región de Murcia
 - Las Casas Regionales de Murcia en Barcelona (1929) y Madrid (1932)
 - Las Escuelas Graduadas de Cartagena
 - Las Fiestas de Moros y Cristianos en Caravaca y Abanilla
 - Las Murallas de Murcia en el siglo XIX
 - Las Regatas del Mar Menor
 - Las tunas universitarias de Murcia (1932/1970)
 - Los alistamientos militares a comienzos del siglo XX
 - Los espectáculos en Las Torres de Cotillas, 1882/1954
 - Los Exploradores de Sierra Espuña
 - Los petroglifos del municipio de Jumilla
 - Los Vendimiadores de Ceutí
 - Moros y Cristianos en Lorca
 - Paris-Murcie
 - Persecución de bandoleros en La Ñora, 1850
 - Revolucionarios de Beniaján en el siglo XIX
 - Sierra Espuña y los Pozos de Nieve
 - Sobre el pintor Rosales. Fraudes y Fiestas en Algezares
 - Tranvías de Murcia y Cartagena
 - Vuelta al Mar Menor
 
- Belluga, 300 años después
 - Bandolerismo y Juicios en Algezares, 1749/1782
 - El Fenazar, pedanía de Molina de Segura
 - El Hospital de San Juan de Dios y la Torre de Caramajul
 - El pleito entre Murcia y Cartagena por la pesca en la Albufera
 - El Valle de Ricote en 1734
 - La Batalla del Huerto de las Bombas
 - La Casa Pintada de Mula
 - La vid y el vino en Las Torres de Cotillas
 - Las Nuevas Villas del Siglo XVII
 - Moriscos, pasiones e inquisición en Ricote
 - Nobleza Yeclana
 - Normativas torreñas hace 200 años
 - Privilegio de Villazgo de Blanca en 1591
 - Los caminos, servicios de viajeros en la Región de Murcia en el siglo XIX
 
- Alfonso X concedió el Fuero de Sevilla a Murcia mediante Privilegio Rodado (1266, mayo, 14. Sevilla)
 - De Teodomiro al Rey Lobo
 - El Alcázar Medieval de Murcia (El Qasr al-Kabir)
 - El Marquesado de Los Vélez
 - El Nombre de Molina de Segura
 - El traslado de la sede episcopal a Murcia (1291)
 - La Reina Isabel la Católica en Murcia
 - La Leyenda de Ntra. Sra. de la Consolación de Molina de Segura
 - Pliego a través de los documentos del Archivo Histórico Provincial de Murcia
 - Una batalla en las llanuras de Alhama en 1165
 
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
No hay comentarios:
Publicar un comentario