Málaga Contemporánea 1800-2000
   
   Pie de foto
       Málaga, ayer y hoy
   
El hotel en el que veraneó Lorca
El actual edificio que hoy en día ocupa la sede 
de la Subdelegación del Gobierno en Málaga fue el lugar de vacaciones 
preferido en el siglo XIX
  De ayer a hoy -     Málaga, ayer y hoy
  
  
El camino que siguió el vino de Málaga
La vieja vía medieval que cruzaba Los Montes se 
terminó convirtiendo en la carretera que unía con Granada y sus laderas 
se llenaron de vides
  De ayer a hoy -     Málaga, ayer y hoy
  
  
El escenario por el que pasea la ciudad
La Plaza de la Constitución sigue siendo desde 
hace más de cinco siglos el centro de la vida política, cultural y 
social de Málaga
  De ayer a hoy -     Málaga, ayer y hoy
  
  
Unos baños para los más pudientes
La decadencia actual de los Baños del Carmen empaña el pasado brillante del que fue escenario de una intensa actividad social 
  De ayer a hoy -     Málaga, ayer y hoy
  
  
Un foco industrial olvidado
El barrio de El Bulto fue, además de una zona de 
pescadores, un punto importante para la producción de hierro de toda 
Andalucía desde la segunda mitad del siglo XIX
  De ayer a hoy -     Málaga, ayer y hoy
  
  
De puerto a centro de ocio
La construcción de la zona comercial del Muelle 
Uno del recinto portuario de Málaga  ha cambiado por completo la 
fisonomía del Paseo de la Farola, ahora repleta de negocios
  De ayer a hoy -     Málaga, ayer y hoy
  
  
La 'cortina' del mar que desapareció
Los edificios que formaban la zona de Cortina del 
Muelle fueron demolidos por las necesidades del incipiente tráfico y el 
urbanismo 
  De ayer a hoy -     Málaga, ayer y hoy
  
  
El germen del tranvía
El barrio de La Malagueta acogió las antiguas 
cocheras del nuevo medio que revolucionó el mundo del transporte público
 de la capital malagueña a principios del siglo pasado
  De ayer a hoy -     Málaga, ayer y hoy
  
  
La plaza de las mil caras
La hoy en día conocida como Plaza de la Merced fue el lugar donde los Reyes Católicos recibieron las llaves de la ciudad
  De ayer a hoy
  
  
El mercado que nació del mar
La calle Atarazanas se construyó sobre los 
terrenos que en  su día fueron los antiguos astilleros musulmanes y la 
alhóndiga ·  El mercado fue inaugurado en el año 1879 con el diseño de 
Rucoba
  De ayer a hoy -     Málaga, ayer y hoy
  
  
Un camino de unión
A principios del siglo XIX hubo que hacer una vía alternativa para sortear la cantera de San Telmo
  De ayer a hoy -     Málaga, ayer y hoy
  
  
La calle en la que se gestó la ciudad
La vía principal ha sido desde el siglo XIX la 
calle que se construyó en honor al marqués de Larios y que desde 
entonces se convirtió  en el epicentro de la vida social, política y 
cultural de Málaga capital 
  De ayer a hoy
  
  
Un distrito de poder ganado a la Alcazaba
La avenida Cervantes surgió por un desmonte cuando se empezó a construir el Parque
  De ayer a hoy
  
  
Diseñado para la burguesía
El exclusivo barrio de El Limonar, hogar de las 
grandes fortunas y dirigentes de la ciudad, surgió por iniciativa del 
ingeniero José María de Sancha, que promovió hermosas villas 
residenciales con jardines
  De ayer a hoy
  
  
La Virgen que dio una victoria
Fernando el Católico tenía una imagen en su 
campamento durante el asedio a la ciudad, entonces en manos de los 
árabes, que le regaló el emperador Maximiliano y que le ayudó en la 
victoria
  De ayer a hoy -     Málaga, de ayer a hoy
  
  
Un arroyo que fue la tumba de los patronos
La leyenda cuenta que los santos mártires Ciriaco y
 Paula fueron lapidados y enterrados en las inmediaciones del arroyo de 
los Ángeles, que antiguamente abasteció a toda la ciudad
  De ayer a hoy
  
  
El asedio de Málaga se fraguó en la Victoria
Los Reyes Católicos organizaron desde el monte 
Victoria  los continuos ataques a la fortaleza de Gibralfaro, que era  
uno de los últimos resquicios de la Málaga musulmana
  De ayer a hoy
  
  
La Alameda que surgió de las olas
El espacio que en la actualidad ocupa el principal
 paseo de Málaga se formó por el amplio arenal que se fue asentando 
delante de las murallas de la ciudad hace ya más de cinco siglos
  De ayer a hoy
  
  
El Morlaco y su antiguo pasado yesero
La extracción de yeso en la zona comenzó en el 
siglo XVIII y  se mantuvo hasta mediados del siglo XX · Un guarda de la 
finca de El Morlaco plantó árboles que dieron origen al actual parque
  De ayer a hoy
  
  
Un barrio surgido de la leyenda
Los primeros habitantes de El Palo se asentaron en humildes cuevas que derivaron en chozas
  De ayer a hoy
  
  
El paseo que surgió del puerto
El conocido como Muelle Heredia surgió casi al mismo tiempo que el Parque de Málaga
  De ayer a hoy
  
  
El Perchel, en el recuerdo
El barrio prácticamente desapareció con la prolongación de la Alameda que se hizo en el siglo XX
  De ayer a hoy
  
  
El lugar de la 'bellavista' de Málaga
La zona este de la ciudad alberga un sitio 
privilegiado desde donde se puede admirar una perfecta postal que le da 
nombre al barrio
  De ayer a hoy
  
  
Un suburbio en pleno centro
El barrio de Mundo Nuevo fue creado por un conde que construyó casas para familias pobres
  De ayer a hoy
  
  
El antiguo origen de los Baños del Carmen
La zona antes conocida como la Torre de San Telmo albergaba un asentamiento pesquero prehistórico dada la cercanía al mar 
  De ayer a hoy
  
  
La barriada ganada al río
Ciudad Jardín surgió a principios del siglo XX 
gracias a los terrenos que se obtuvieron del cauce del Guadalmedina y 
permitió paliar el problema que había por la escasez de viviendas
















No hay comentarios:
Publicar un comentario