Mostrando entradas con la etiqueta Ayudándonos más. Mostrar todas las entradas
sábado, 2 de marzo de 2013
PASAR DE PRIMARIA A SECUNDARIA .
Este
cambio de nivel escolar necesita ciertas condiciones de parte del
alumno. No basta con la edad o haber aprobado la Primaria.
Revisa esas condiciones y pon soluciones.
Es una Serie de siete entradas.
Ver AQUÍ
domingo, 17 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
sábado, 2 de febrero de 2013
viernes, 1 de febrero de 2013
domingo, 27 de enero de 2013
domingo, 20 de enero de 2013
PENSANDO EN EL FUTURO CERCANO .
El Ministerio de Educación ha publicado esta Guía de Estudios Superiores.
Está útil.
viernes, 11 de enero de 2013
miércoles, 9 de enero de 2013
miércoles, 2 de enero de 2013
lunes, 17 de diciembre de 2012
EVANGELIO DEL DOMINGO. Evangelio de la Misa del Domingo
Siempre te digo que progreses, que estudies, que aprendas a ser esforzado.
Hoy también te digo que de nada te servirá ser muy instruido si no sabes de Dios.
Te invito a revisar los Evangelios de este Tiempo de Adviento, previo a Navidad.
Anímate, da clic AQUÍ
sábado, 1 de diciembre de 2012
CUIDADO CON LA GRAMÁTICA .
Me enviaron este pps. No es muy estético pero lo que dice es muy útil.
Ver : COMENTARIO de GRAMÁTICA
martes, 13 de noviembre de 2012
viernes, 9 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
MATERIAL PARA MAESTROS Y PADRES .
Queremos que pequeños y grandes lean, lean más y comprendan lo que leen.
Una ayuda aquí : Comprensión Lectora
sábado, 27 de octubre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
Cómo ayudar a tu hijo a prepararse para la universidad
Ahorren dinero. Si aún no lo han hecho, no es demasiado tarde para comenzar a ahorrar para gastos relacionados con los estudios universitarios (libros, útiles, alimentos, actividades sociales, etcétera). Aunque tu hijo vaya a vivir en casa, estén preparados para gastos varios, tales como: transporte, ropa, materiales y equipo de laboratorio.
Llenen el FAFSA. Si el estudiante es ciudadano estadounidense o inmigrante autorizado, llenen el formulario FAFSA para solicitar becas, préstamos o empleo a través del programa de empleo-trabajo (Work-Study). Si necesitan ayuda para llenar el formulario, comuníquense con un consejero de la escuela preparatoria (high school) o de la oficina de asistencia financiera de la universidad.
Busquen becas. Hay muchas organizaciones que ofrecen becas a estudiantes de ciertas razas o minorías étnicas, o que tienen buenas calificaciones, necesidad financiera, o habilidades o intereses especiales. Infórmense sobre becas para hispanos o inmigrantes.
Manténganse en contacto. Si la universidad queda lejos, encuentren maneras económicas de mantenerse en contacto además de los mensajes de texto y el correo electrónico. Pueden usar Skype, un servicio telefónico gratuito a través de Internet, para hacer llamadas y vídeo llamadas, y enviar mensajes instantáneos. También hay otros sistemas para hacer llamadas por Internet (Voz sobre IP - Voice-Over Internet Protocol, VoIP) que te pueden ahorrar dinero.
Preparaciones para vivir los dormitorios. Comuníquense con la universidad para averiguar si los dormitorios tienen aire acondicionado, acceso a Internet y otros servicios. Posiblemente el estudiante necesitará algunos de los siguientes artículos:
- Televisión
- Computadora portátil (los estudiantes que no tengan una pueden tener acceso a computadoras en la biblioteca y en las salas de computación)
- Lámpara de escritorio
- Bolsa para ropa sucia
- Detergente para ropa
- Almohadas
- Toallas
- Champú
- Ventilador
- Sábanas (asegúrense de que sean del tamaño adecuado)
- Tapete (si se necesita)
- Ganchos para la ropa
- Cajas para guardar cosas
- Basurero
- Pósteres
- Cinta adhesiva y otros materiales de oficina básicos
- Herramientas básicas (martillo, destornillador, etcétera)
- Cable de extensión y protector de voltaje
- Sandalias (especialmente si tiene que compartir la regadera)
Programen un chequeo médico. Algunas universidades no permiten que los estudiantes nuevos ingresen a clases hasta que presenten información médica comprobando que están al día con todas las vacunas necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario