![](http://angelydemonio.blogia.com/upload/20080630231611-chica-con-bandera.gif)
2. Cádiz
5. Valencia
6. Córdoba
7. Málaga
Fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., Málaga fue un municipio primero federado y luego de derecho latino del Imperio romano y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que decayó tras su incorporación a la Corona de Castilla en 1487. IMAGEN: Teatro
8. Mérida
9. Zaragoza
10. Granada
Los restos más antiguos que se han excavado en la ciudad de Granada se han datado hacia la mitad del siglo VII a. C. y corresponden a habitaciones pertenecientes a un oppidum íbero denominado Ilturir.No se tiene constancia de asentamientos anteriores a esta época, aunque en las cercanías
11. Huelva
13. Salamanca
14. Tarragona
15. Numancia
16. Barcelona
17. Melilla
18. Alcalá de Henares
21. Almuñécar
A finales del siglo IX a. C., los indígenas reciben la colonización fenicia, creando las estructuras urbanas de la colonia de Ex, de tal forma que, cuando a finales del siglo III a. C., lleguen los romanos, encontrarán una ciudad bien estructurada, con una pujante economía basada en la salazón
22. Talavera de la Reina
23. La Coruña
24. Ribadesella (Asturias)
25. Guardamar del Segura
26. Gáldar (Las Palmas)
in duda alguna, Gáldar resulta ser un municipio importante debido a su historia. Actualmente, Gáldar es considerada Real Ciudad por su gran vinculación con los monarcas españoles y antiguos monarcas aborígenes. También resulta un municipio rico en cultura al ser el pueblo canario denominado en
No hay comentarios:
Publicar un comentario