![](http://angelydemonio.blogia.com/upload/20080630231611-chica-con-bandera.gif)
Otra recuperación de no sé cuánto tiempo atrás. No se me ocurre nada ingenioso para hacer oportuna la difusión de este viejo poema mío. Pero aquí está, con su cita de entrada y todo.
ANTROPOLOGÍA
Pertenecen estos molinos, situados principalmente en el Campo de Cartagena al tipo Mediterráneo, con ejes atravesados por cuatro pares de varas, que sostienen velas triangulares.
Tres clases de molinos pueden considerarse: para elevar el agua, para moler cereales y para moler sal.
La zona de los molinos de Cartagena abarca Torre-Pacheco, San Pedro del Pinatar y San Javier, siendo su perímetro más numeroso el que lima con La Aparecida, La Asomada, Cruce de las Cañas y El Algar. Hay varios topónimos de poblaciones cartageneras con la denominación parcial de Molinos.
Francisco Alemán Sáinz
¡ Ay, molino del alma
y de tristeza,
Molinico del Campo
de Cartagena !
Molino que te yergues
entre oliveras,
algarrobos, ramblizo
y rastrojera.
Molino silencioso
de aspas quietas.
Angel del Mar Menor,
pastor de la era.
¡ Ay, molino del alma,
que no te mueras
le pediré a los dioses
de primavera !
¡ Ay, molino, molino,
mira qué pena,
si de ti no quedase
piedra con piedra !
Molino tan callado,
quién te recuerda
volteando aspas
de palo y tela...
El viento de Levante
que del mar suena
venía por mecerse
en tus maderas.
Hoy, que yaces dormido,
ya no se queda,
y sigue su camino
hacia la sierra.
¡ Ay, molino del alma
y de tristeza,
Molinico del Campo
de Cartagena !
Castillos de Cartagena | ||
Atalaya | Concepción | Despeñaperros |
![]() | ![]() | ![]() |
Galeras | Moros | San Julián |
![]() | ![]() | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario